
Seamos sinceros: cuando dices que estás preparando oposiciones, la mayoría de la gente piensa en libros, rutinas, madrugones y mucho café. Pero de lo que no se habla lo suficiente es de lo que pasa en tu cabeza y en tu corazón durante todo ese proceso.
Si estás en medio de la preparación, o incluso si solo estás pensando en opositar, este artículo es para ti. Porque estudiar una oposición es difícil, sí. Pero el verdadero reto está en gestionar tu estado de ánimo, la motivación y la salud mental a lo largo del camino.
El Bajón Emocional es Real
Al principio estás súper motivado. Tienes bolígrafos nuevos, tu planificador recién comprado, quizá hasta has impreso un horario de estudio en color. Se siente como el comienzo de algo grande. ¡Y lo es!
Pero en algún momento entre la semana 3 y la semana 10, todo empieza a resquebrajarse. Estás cansado. Te sientes abrumado. Te preguntas si eres lo suficientemente inteligente para esto. Y echas de menos tu vida de antes.
Créenos: no estás siendo débil, ni estás fallando. Simplemente eres humano. Los opositores de todo el mundo viven esta montaña rusa emocional.
¿Por Qué las Oposiciones Te Afectan Tanto Emocionalmente?
Preparar una oposición es distinto a cualquier otro tipo de estudio, porque:
-
Las consecuencias son enormes (¡te juegas tu futuro!)
-
El proceso es largo y muchas veces impredecible
-
Sueles estudiar solo
-
Los resultados tardan en llegar, y el progreso parece invisible
Todo esto crea una montaña rusa emocional que puede hacerte sentir bien un día y mal al día siguiente.
Cambios de Ánimo Más Comunes
Estos son algunos de los estados emocionales por los que la mayoría de los opositores pasa en algún momento:
-
Alta motivación: “Esta vez cumpliré el horario. ¡Estoy listo!”
-
Dudas: “¿Y si me he equivocado de camino? ¿Y si pruebo otra cosa?”
-
Culpa: “Me tomé un descanso. Estoy atrasado. Nunca recuperaré el ritmo.”
-
Agotamiento: “No puedo seguir a este ritmo.”
-
Esperanza: “En realidad estoy mejorando. ¡Puedo con esto!”
-
Miedo o impaciencia: “El examen se acerca y no estoy listo.”
Este ciclo no significa que algo va mal. Significa que estás justo donde está la mayoría.
Cinco Hábitos Realistas para Mejorar Tu Ánimo Como Opositor
La buena noticia: puedes aprender a gestionar tu estado de ánimo. Solo hace falta un poco de consciencia, pequeñas acciones y mucha autocompasión.
-
Crea días suficientemente buenos: Olvídate de la perfección. Hay días en los que simplemente abrir el libro ya es un logro. ¡Eso también es avanzar!
-
Ponle nombre a lo que sientes: Parece simple, pero funciona. Decir “estoy ansioso” te ayuda a dejar de luchar contra esa emoción y empezar a gestionarla.
-
Haz chequeos semanales contigo mismo: Cada viernes, pregúntate:
-
¿Cómo estuvo mi energía esta semana?
-
¿Qué me ayudó a sentirme mejor?
-
¿Qué me hizo sentir peor?
Ajusta tu planificación según esas respuestas.
-
No renuncies a los pequeños placeres: Un paseo. Un café con un amigo. Un capítulo de Netflix. No son distracciones, son combustible. Sin pausas, tu mente se quemará.
-
Habla con alguien: Sea un terapeuta, otro opositor o un amigo, no te guardes todo para ti. Una conversación sincera puede cambiar tu día.
Una Nota Personal para los Opositores
Si estás leyendo esto con los ojos cansados y la mente saturada, esto es lo que queremos decirte desde Ediciones Rodio: No estás atrasado, no lo estás haciendo mal, y no estás solo.
Estás en medio de algo realmente difícil. El progreso en las oposiciones rara vez se nota, pero cada página que lees, cada tema que revisas y cada vez que te levantas después de un mal día forma parte del camino. Así que respira. Sé amable contigo. Y sigue adelante.
Desde Ediciones Rodio, queremos ser tu aliado en este proceso, ofreciendo los mejores recursos para que puedas centrarte en lo más importante: Tu aprendizaje.
- Enlace a Test-Oposiciones de Ediciones Rodio: https://www.test-oposiciones.net/
- Enlace a Ediciones Rodio: https://www.edicionesrodio.com
- Enlace a los audiolibros de Ediciones Rodio: Ediciones Rodio en Google Play
- Visita nuestro canal de YouTube haciendo clic aquí.